Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como tramo

Chalmers, A. ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?

Imagen

PERFILES ÉTICO-POLÍTICOS DE LA EDUCACIÓN - Carlos Cullen

DESCARGAR

TRANSFORMANDO LA PRÁCTICA DOCENTE. Cecilia Fierro, Bertha Fortoul y Lesvia Rosas

DESCARGAR

Néstor Kohan. Nuestro Marx (2013)

Imagen
“Solo en un orden de cosas en el que ya no existan clases y contradicción de clases, las evoluciones sociales dejarán de ser revoluciones políticas. Hasta que ese momento llegue, en vísperas de toda reorganización general de la sociedad, la última palabra de la ciencia social será siempre: luchar o morir, la lucha sangrienta o la nada. Así está planteado inexorablemente el dilema”. Karl Marx: Miseria de la filosofía DESCARGAR

Karl Marx. Tesis sobre Feuerbach

Karl Marx Tesis sobre Feuerbach Escrito en alemán por Karl Marx en la primavera de 1845. Fue publicado por primera vez por Friedrich Engels en 1888 como apéndice a la edición aparte de su   Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana . [I] El defecto fundamental de todo el materialismo anterior -incluido el de Feuerbach- es que sólo concibe las cosas, la realidad, la sensoriedad, bajo la forma de objeto o de contemplación, pero no como actividad sensorial humana, no como práctica, no de un modo subjetivo. De aquí que el lado activo fuese desarrollado por el idealismo, por oposición al materialismo, pero sólo de un modo abstracto, ya que el idealismo, naturalmente, no conoce la actividad real, sensorial, como tal. Feuerbach quiere objetos sensoriales, realmente distintos de los objetos conceptuales; pero tampoco él concibe la propia actividad humana como una actividad objetiva. Por eso, en La esencia del cristianismo sólo considera la actitud teórica co...

TEORÍA Y PRAXIS EN PAULO FREIRE. Enrique Bambozzi

DESCARGAR

PROYECTO ANUAL: Metodología de la investigación. Tramo pedagógico de Formación Superior.

La Investigación Acción en educación

“Plan educativo anti-maestr@”

Imagen
      En el mes de marzo del año 2017 el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación presentó el Proyecto de Ley: Plan Educativo Maestr@, hace casi un año de esta presentación. En el actual contexto de transformación del rol del Estado, de vaciamiento de políticas sociales y educativas, de ajuste y de despidos, entre tanto avasallamiento, este documento ha pasado desapercibido.   Sin embargo, nuestra responsabilidad como docentes nos obliga a analizarlo en profundidad.       En este artículo nos proponemos a hacer un análisis crítico de la situación de la educación actual, en sus dos dimensiones, complementariamente: los hechos y los dichos o las medidas de gobierno y los proyectos que   pretende implementar. [1] Presentación del "Plan Maestr@": entre los resultados del “Operativo Aprender 2016” y la Marcha Federal de Educación.                 La e...

PARDO, Rubén H. El desafío de las ciencias sociales. Del naturalismo a la hermenéutica.

DESCARGAR:  https://drive.google.com/file/d/1kARxpVzTkmPPEflMKulTHCL79wXYgyV_/view?usp=sharing

Sagastizabal, M.A. y Perlo, C. L. "La investigación-accion"

Sánchez Vázquez, Adolfo. FILOSOFÍA DE LA PRAXIS

INFoD: Documento Orientador para la Investigación Educativa

DESCARGAR:  https://drive.google.com/file/d/1mFPGk93LoTfiDHcJeEsvoqBQckaB-Pwn/view?usp=sharing

GLOSARIO: ARISTÓTELES (en construcción...)

Accidente  (=  sumbebekos ): Según Aristóteles, lo que no pertenece necesariamente al sujeto y puede ser de otra manera. Es decir, no lo define, es un "accidente". Por ejemplo, no es necesario que un ser humano sea alto, ser alto o bajo es accidental. Lo accidental es contingente o casual. Se opone a lo esencial o necesario. Acto / Potencia  (=  energeia / dunamis ): Según Aristóteles todo posee una cierta naturaleza, es decir es de determinada manera o en acto y después será otra cosa. Explica el pasaje de eso que es a otra cosa (que aún no es) como el pasaje de potencia a acto . Por ejemplo, una niña es en acto una niña, pero con el paso del tiempo será una joven, una mujer, una anciana. La niña es, pues, una anciana en potencia (algún día lo será en acto). Un estudiantes de biología (en acto) es profesor o licenciado de biología en potencia (aún no lo es, pero está en el la posibilidad de serlo). Alma (= psyche): Para los griegos, el hombre es un compues...