Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como secundaria

"No calles No" - Revista estudiantil - Edición única - Noviembre 2019

DESCARGAR:  https://drive.google.com/file/d/1J3ZlkKfmOD0ZUqpvg8SX2RksNv0WYwaE/view

¿Para qué sirve la filosofía? de Dario Sztajnszrajber

DESCARGAR:  https://drive.google.com/file/d/10sQgqwN26rF5X8J5Z3ePoACSZzlX4kBb/view

VIDEO: Lo real. Mentira la verdad. (Temporada 1. Capítulo 6)

Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=5RV3IwzIMQ8

Cómo hacer ensayos argumentativos

  * Frassineti de Gallo, Martha y Salatino, Gabriela. "Filosofía. Esa búsqueda reflexiva" Buenos Aires. A-Z editora. 2012

El sentimiento oceánico

Imagen
"Ver un mundo en un grano de arena un cielo en una flor salvaje mantener el infinito en la palma de la mano y la eternidad en una hora.". ( William Blake . Canciones de inocencia y de experiencia. Madrid. Cátedra. 1983) "Una vez sucedió en la calle Ruinart, en el trayecto del Petit Séminaire a casa de mis padres, a donde volvía todas las noches, ya que no estaba interno. Había caído la noche. Las estrellas brillaban en el cielo inmenso. En aquella época todavía podían verse. Otra vez fue en una habitación de nuestra casa. En ambos casos, fui invadido por una angustia a la vez terrorífica y deliciosa, provocado por el sentimiento de la presencia del mundo o del Todo y de mí mismo en este mundo . De hecho, no era capaz de formular mi experiencia, pero después sentí que podía corresponder a preguntas como: "¿Quién soy yo?", ¿Por qué estoy aquí?, ¿Qué es este mundo en el que estoy?" Experimenté un sentimiento de extrañeza, el asombro y marav...

VIDEO: Sobre la Apología de Sócrates. Mentira la Verdad IV.

Imagen

“Plan educativo anti-maestr@”

Imagen
      En el mes de marzo del año 2017 el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación presentó el Proyecto de Ley: Plan Educativo Maestr@, hace casi un año de esta presentación. En el actual contexto de transformación del rol del Estado, de vaciamiento de políticas sociales y educativas, de ajuste y de despidos, entre tanto avasallamiento, este documento ha pasado desapercibido.   Sin embargo, nuestra responsabilidad como docentes nos obliga a analizarlo en profundidad.       En este artículo nos proponemos a hacer un análisis crítico de la situación de la educación actual, en sus dos dimensiones, complementariamente: los hechos y los dichos o las medidas de gobierno y los proyectos que   pretende implementar. [1] Presentación del "Plan Maestr@": entre los resultados del “Operativo Aprender 2016” y la Marcha Federal de Educación.                 La e...

La argumentación

Una caricia, un llanto desconsolado o una cachetada pueden conseguir un resultado apreciable, pero para convencer o persuadir a alguien hay una herramienta muy poderosa: la argumentación. Para argumentar solo necesitamos lenguaje. ¿Qué es la argumentación? Un argumento es cualquier discurso que tiene por finalidad convencer, persuadir a alguien de algo. La argumentación está en todas partes: desde el niño que quiere convencer a sus padres de que le compren un juguete nuevo, hasta los abogados que intercambian alegatos, pasando por la publicidad de los más variados productos, las campañas políticas, las editoriales de un diario o simplemente en las mil y una circunstancias cotidianas en las que nos vemos en la necesidad de explicar o defender un punto de vista. ¿Para qué sirve argumentar? La capacidad de argumentar y valorar distintos argumentos es una competencia clave para ejercer ciudadanía. Desarrollar estas habilidades es un primer paso conveniente para construir una ...

VIDEO: Mentira la verdad - 3ra. Temporada. Cáp. 3: El otro

Imagen

VIDEO: Mentira la verdad - 1ra Temporada. Cáp.1: La Filosofía

Imagen

VIDEO: Mentira la verdad - 3ra. Temporada. Cáp. 11: La Política

Imagen
LINK: Mentira la verdad - 3ra. Temporada. Cáp. 11: La Política

VIDEO: Sexualidad y derechos. Educación Sexual Integral (E.S.I.)

Escenas filosóficas para la enseñanza

Este libro surge de una serie de encuentros. Amigos, profesores, estudiantes y colegas que valoramos la elaboración de propuestas de enseñanza que multipliquen las experiencias filosóficas...   Descargar

GLOSARIO: ARISTÓTELES (en construcción...)

Accidente  (=  sumbebekos ): Según Aristóteles, lo que no pertenece necesariamente al sujeto y puede ser de otra manera. Es decir, no lo define, es un "accidente". Por ejemplo, no es necesario que un ser humano sea alto, ser alto o bajo es accidental. Lo accidental es contingente o casual. Se opone a lo esencial o necesario. Acto / Potencia  (=  energeia / dunamis ): Según Aristóteles todo posee una cierta naturaleza, es decir es de determinada manera o en acto y después será otra cosa. Explica el pasaje de eso que es a otra cosa (que aún no es) como el pasaje de potencia a acto . Por ejemplo, una niña es en acto una niña, pero con el paso del tiempo será una joven, una mujer, una anciana. La niña es, pues, una anciana en potencia (algún día lo será en acto). Un estudiantes de biología (en acto) es profesor o licenciado de biología en potencia (aún no lo es, pero está en el la posibilidad de serlo). Alma (= psyche): Para los griegos, el hombre es un compues...